Ambientadores profesionales | Ambizone

4 características de los ambientadores profesionales que los diferencian de los convencionales

29 de julio de 2020

Los ambientadores profesionales forman un universo propio dentro del marketing olfativo. Cada vez son más las empresas que recurren a ellos buscando una esencia única e intransferible. ¿Los conoces? Quédate con nosotros y te contamos más.


El marketing sensorial aparece en escena

La actualidad digital ha cambiado el contexto de las compras aumentando la competencia. Y es que estamos a un solo clic de hacernos con todo tipo de artículos (ropa, tecnología, libros, comida...), y recibirlos cómodamente en nuestro domicilio. En este contexto, el marketing sensorial se ha convertido en un importante aliado para los negocios con presencia física. Esto es así porque este tipo de marketing utiliza lo que aprehendemos a través de nuestros sentidos, y eso es un punto indiscutible a favor de la experiencia de compra en persona. Se parte de la impronta que nuestras percepciones sensoriales (a través del gusto, la vista, el oído, etc.) dejan en nuestra mente. Por ejemplo, una melodía que escuchamos por los altavoces de una tienda, o la increíble decoración de un local.


El marketing olfativo

El olfato es un sentido poderoso gracias a un súper poder que tienen los olores: mutar. Cuando aspiramos un olor, penetra poco a poco en nuestro interior a medida que se transforma, pasando de ser un aroma a convertirse en una emoción. Esos sentimientos sacuden nuestro interior llevándonos de vuelta a momentos felices, haciéndonos recordar infancias, vacaciones cerca del mar, paseos por el bosque, celebraciones especiales... El marketing olfativo lleva a cabo su tarea basándose en ese poder mutante de los olores. Estudia qué olores nos agradan más y diseña los más adecuados para cada negocio. Si tu cerebro vincula una marca con un aroma va a ser muy difícil que olvides de esa marca. Y los ambientadores profesionales, ya sean para tiendas u otro tipo de negocios, son los encargados de conseguirlo. Entras en un supermercado, en el aire flota un delicioso aroma a galletas. De repente te vienen a la cabeza aquellas tardes merendando después del colegio mientras veías tus dibujos favoritos en la tele, lo feliz que eras... A partir de ese momento es muy posible que ese supermercado sea tu favorito. ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Has experimentado en primera persona el poder mutante de los olores?

Los ambientadores profesionales

Los ambientadores son fórmulas que mezclan elementos químicos o naturales para conseguir una fragancia. Todos coinciden en su definición, son recetas aromáticas para hacer feliz a nuestro sentido del olfato. Pero, en realidad, hay muchos aspectos que diferencian a los ambientadores que adquirimos en el mercado (ya sea eléctricos, en spray, etc.) de los que se diseñan con fines empresariales. Enseguida te lo explicamos.


¿En qué se diferencian los ambientadores profesionales de los convencionales?

1. El público al que van dirigidos define a los ambientadores profesionales y los distingue, en primer término, de los convencionales. Los ambientadores convencionales se hacen para el ámbito doméstico (la familia elige cómo quiere que huela su casa). Mientras que los profesionales se hacen para las empresas, que eligen el aroma, pero en realidad los auténticos destinatarios del olor son los clientes de ese negocio. 2. La finalidad con la que se producen. Está claro que siempre deseamos crear un ambiente agradable. Pero con los ambientadores profesionales se busca además un impacto, una reacción emocional, la conexión entre aroma y marca. 3. La duración. Los ambientadores profesionales tienen una mayor durabilidad. Es una característica a tener muy en cuenta. Imagina, por ejemplo, el cuarto de baño de un restaurante en el que se agota el ambientador. En este caso, los clientes pueden asociar esa ausencia de olor a limpio con la falta de higiene. Las consecuencias serán pésimas para la imagen de la empresa. 4. Anulan el mal olor. Los ambientadores convencionales sirven para camuflar el mal olor, que persistiría, escondido bajo capas de otro aroma. En cambio, los profesionales están preparados para neutralizarlo. Si estás buscando un ambientador profesional para aromatizar la identidad de tu marca, somos los profesionales que necesitas. Contacta con nosotros y resolvemos todas tus dudas.

4 características de los ambientadores profesionales que los diferencian de los convencionales

Otros artículos relacionados

6 productos para desinfectar el baño imprescindibles 22 de julio de 2020

6 productos para desinfectar el baño imprescindibles

Desinfectar el baño como tú quieres puede convertirse en una complicada prueba. …

¿Cuáles son los olores agradables para el ser humano? 15 de julio de 2020

¿Cuáles son los olores agradables para el ser humano?

Hablar de olores agradables para las personas supone hablar de una parte …

Aroma de vainilla: características y percepciones de esta fragancia 8 de julio de 2020

Aroma de vainilla: características y percepciones de esta fragancia

El aroma de vainilla es inconfundible. Es una de las fragancias más …

Bacteriostático: ¿Qué es y cómo funciona? Beneficios que no conocías 30 de junio de 2020

Bacteriostático: ¿Qué es y cómo funciona? Beneficios que no conocías

El término bacteriostático va a convertirse enseguida en una palabra muy familiar si estás …

¿Cómo eliminar el mal olor de forma efectiva? | Te explicamos cómo 25 de junio de 2020

¿Cómo eliminar el mal olor de forma efectiva? | Te explicamos cómo

Eliminar el mal olor a veces se convierte en una batalla muy …

Recibe nuestras novedades

Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir